En este blog encontrarás inspiración para bodas mediterráneas, noticias relacionadas con los más pequeños y algunas curiosidades. ¡Bienvenido!
Spots publicitarios de los años 60 en España
![](https://www.elperiodicodetudia.com/wp-content/uploads/2013/10/tortas-2-imagen-horizantal.jpg)
La publicidad, como forma de comunicación comercial, bombardea nuestras vidas con la intención de incrementar el consumo de productos y/o diversos servicios. Para que ésta surja efecto, sus creadores han de desarrollar un mensaje adecuado que llegue al público y le invada el deseo de poseer el objeto anunciado, sin que éste intuya en ningún momento que está siendo manipulado. Por esta razón, en la década de los 60, surgió la ‘Revolución creativa’, época en la que se produjo el “boom” de los eslóganes con gancho, que en el caso de los alimentos resultó todo un éxito.
Las técnicas de propaganda utilizadas en los spots televisivos seguían unas mismas líneas generales. Los profesionales de la publicidad se percataron de que necesitaban captar la atención de los espectadores y lo consiguieron a través del buen humor y melodías pegadizas. Y es que, ¿quién no ha tarareado alguna vez: “Chocolate con leche, Nestlé extrafino”? En este caso, a Nestlé le funcionó tan bien su eslogan que lo mantiene a día de hoy.
Puede parecer sorprendente que las marcas que se anunciaban en aquellos entonces se sigan publicitando a día de hoy. Han cambiado las formas, la estética, pero el mensaje sigue siendo el mismo. Es el ejemplo tanto de Nestlé, como de Bimbo.
En cuanto a la estética de los spots, como era de esperar, por aquella época todos los anuncios eran en blanco y negro y el montaje era clásico y muy lento. Uno de los principales recursos estéticos que se empleaban en los 60 era mezclar los dibujos animados con personajes reales, generando una ilusión que desembocaba en situaciones más dinámicas y divertidas que entretenían al espectador.
Asimismo, cabe destacar el empleo del subtexto en los guiones publicitarios de esta década. Aunque se trata de algo que utilizamos sin darnos cuenta en la vida cotidiana, en un spot puede crear instantes realmente cómicos. Una muestra de ello es el anuncio de las tortas de Hijos de Manuel Sirven Miralles Jijona. La madre dice “te voy a dar una torta” y vemos cómo no se refiere a un golpe sino a un dulce.
Los anuncios de dulces casi siempre estaban protagonizados por niños. No obstante, en muchas de las ocasiones, también aparecía la figura de la madre como la dócil ama de casa, ejemplo del sexismo que había en el mundo publicitario en aquella época.
Los spots de la misma marca utilizaban elementos en común en sus diferentes anuncios, como los eslóganes, melodías iguales o parecidas o frases idénticas. Por ejemplo, “los niños leones” de Nesquik.
Finalmente, las agencias publicitarias llevan toda la vida intentando reinventarse, por lo que en algunos casos, ya en los años 60 montaban los spots simulando a un filme. Nesquik lanzó una campaña en la que sus anuncios eran vídeos de un niño en medio del oeste. El mensaje era muy sencillo. Aunque era el más pequeño, era el más fuerte por beberse la leche con este cacao.
Para ver estos anuncios antiguos, pinche en el enlace: Spots de los años 60