BLOG

En este blog encontrarás inspiración para bodas mediterráneas, noticias relacionadas con los más pequeños y algunas curiosidades. ¡Bienvenido!

¡Carnaval, Carnaval, Carnaval te quiero!

¿Qué es lo primero que os viene a la cabeza cuando escucháis la palabra Carnaval? Música, colores, baile, disfraces, pero, sobre todo, diversión. Hace unos días os explicamos cuál es el origen del Carnaval y hoy os vamos a contar cómo se vive en distintas partes del mundo.

Río de Janeiro

El carnaval de Río de Janeiro es uno de los más conocidos del mundo. Turistas de diferentes países comparten con los brasileños las gradas del sambódromo por el que cada año desfilan las escuelas de samba. La celebración se traslada también a las principales calles de la ciudad, donde bandas y ‘blocos’ callejeros llenan las vías de ritmo y color.

RIO DE JANEIRO

 

Venecia

Los orígenes del carnaval veneciano se remontan al año 1480, cuando los nobles se disfrazaban para mezclarse con el pueblo, si bien no fue declarado como festividad suprema hasta el siglo XIII. Tras ser prohibido por Napoleón por temor a conspiraciones, el carnaval veneciano recuperó su esplendor en el siglo XX, cuando comenzó a recibir turistas interesados en los espectaculares disfraces y cuidadas máscaras que se lucen esos días.

VENECIA

 

Tenerife

En España, uno de los carnavales más mediáticos es, sin duda, el de Santa Cruz de Tenerife, ciudad que, curiosamente, está hermanada con Río de Janeiro por esta razón. Murgas, comparsas, grupos de disfraces, rondallas y agrupaciones musicales forman el denominado ‘carnaval oficial’, que se celebra paralelamente al ‘carnaval de la calle’, del que disfrutan ciudadanos y turistas. Uno de los actos más destacados es la elección de la reina del Carnaval.

TENERIFE

 

Notting Hill

El carnaval de Notting Hill es uno de los actos turísticos y culturales más importantes de Londres. Se trata de un carnaval distinto, no sólo porque se celebra en verano, sino también porque nace como forma de expresión de la comunidad afro-caribeña que habita en este conocido barrio londinense. El origen de este carnaval se ubica en Trinidad, antigua colonia británica que parodiaba las costumbres y la indumentaria de los europeos para celebrar la abolición de la esclavitud.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Cádiz

Reconocido como acto de Interés Turístico Internacional, el carnaval de Cádiz destaca por el Concurso oficial de agrupaciones de carnaval, en el que se dan cita coros, comparsas, chirigotas y cuarteto para presentar sus creaciones, cargadas de ritmo y originalidad.

CADIZ

Por: El Periódico de Tu Día | Publicado el 24 febrero, 2014
Comparte esta noticia: